Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 46: 79-85, 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362817

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje de pacientes hospitalizados por infección por VRS que recibió durante el año 2000 en el Hospital Roberto del Río y compararlos con el grupo que no recibió antibiótico, analizando criterios clínicos y de laboratorio. Se revisaron 729 fichas de niños hospitalizados por infección por VRS. Recibieron antibióticos 362/729 niños (49,7 por ciento). Se compararon ambos grupos, encontrándose que los pacientes que recibieron antibióticos eran de mayor edad, mayor peso, desnutridos, con riesgo de desnutrición y con patología previa (bronconeumonía a repetición, bronquitis obstructiva a repetición, DBP, cardiopatía congénita y genopatía). Otitis media aguda fue prepoderante en el grupo con antibióticos. Día de hospitalización, uso de 02, permanencia en UCE y en ventilación mecánica fueron significativamente más largos en el grupo con antibióticos. Fiebre mayor de 39ºC, mayor de 4 días y reaparición de ella, así como la radiografía con imágenes condensantes fueron predominates en el grupo con antibióticos. Recuento de glóbulos blancos, frotis y PCR no mostró diferencias, sin embargo, VHS alterada asociada a la radiografía de tórax condesante se asociaron con antibióticos. No se mostró diferencias significativas al respecto al uso de antibióticos y/o corticoides previo al diagnóstico de VRS en ambos grupos. Se observó alta frecuencia (49,5 por ciento) de uso de antibióticos en tratamiento de infección por VRS durante el año 2000. Se sugiere reanalizar el uso de estos fármacos para no sobretratar pacientes.


Subject(s)
Humans , Infant , Respiratory Syncytial Viruses , Respiratory Syncytial Virus Infections
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL